Homepage Slideshow
BIENVENIDOS A LA DIÓCESIS DE TUXPAN
A LOS PIES DE SANTA MARÍA DE LA ASUNCIÓN
NUESTROS SEMINARISTAS
http://www.diocesistuxpan.org/images/PROPIAMIA/21764972_403258270072553_7875505975865505221_n.jpg
ESPERANZA,ALEGRÍA Y PAZ
La palabra "cátedra" significa asiento o trono y es la raíz de la palabra catedral, la iglesia donde un obispo tiene el trono desde el que predica. Sinónimo de cátedra es también "sede" (asiento o sitial): la "sede" es el lugar desde donde un obispo gobierna su diócesis.
Se llama así a siete mercaderes florentinos, unidos por la más estrecha amistad y por su piedad y devoción a la Virgen, fundadores de la orden de los servitas (v.). Sus nombres son Bonfilio Monaldi, Juan Manetti, Benito de Antella, Bartolomé, Gerardino, Ricovero y Alejo Falconieri.
Hemos iniciado en la Diócesis el Año de los Adolescentes y Jóvenes, dispongamos el corazón para escuchar sus necesidades, confiemos en el Espíritu del Señor que nos iluminará para saberlos guiar y responder a sus inquietudes. También nosotros debemos ser camino para que los jóvenes encuentren al Salvador!
In order to view RSCoolMp3Player you need Flash Player 9+ support!
Los jóvenes son la sal del mundo y la luz de la tierra y la Iglesia necesita de su participación para mantenerse viva y actual, por eso es súper importante que sepamos encaminar a nuestros hijos en la vida activa de la Iglesia
LIBROS Y DOCUMENTOS DIOCESANOS
Dios es más joven que todos!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus posuere pharetra est, at scelerisque felis commodo nec. Nulla et quam in tortor porttitor fringilla. Praesent id euismod nulla.
Estamos trabajando por tener nuestro portal diocesano muy pronto a tu servicio! Ora por nosotros!
Estamos trabajando por tener nuestro portal diocesano muy pronto a tu servicio! Ora por nosotros!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus posuere pharetra est, at scelerisque felis commodo nec. Nulla et quam in tortor porttitor fringilla. Praesent id euismod nulla. Maecenas tellus elit, feugiat id purus nec, hendrerit blandit turpis.
La Presentación de Jesús en el Templo se podría comparar, en cierto modo, al Ofertorio del Sacrificio del Calvario, que la Misa haría presente en todos los puntos del tiempo y del espacio.
“La vida consagrada reviste múltiples formas de consagración: desde las vírgenes consagradas, que ya están presentes en las primeras comunidades cristianas y tienen hoy su papel, hasta las monjas contemplativas que hacen de su vida una ofrenda en el claustro, manteniendo viva y encendida la lámpara de la fe y del amor en medio de nuestro mundo de hoy”
In order to view RSCoolMp3Player you need Flash Player 9+ support!
Hay 4 invitados y ningún miembro en línea
SERAN PESCADORES DE HOMBRES
Las lecturas de hoy nos presentan al profeta Isaías, al apóstol Pedro y, al gran misionero que fue San Pablo. Tres personas como cualquiera de nosotros, pero que, al ser elegidos por Jesús se convirtieron en profetas y evangelizadores sumamente importantes.
En este cuarto domingo del Tiempo Ordinario, el Espíritu Santo, por medio de San Pablo, nos habla hoy del amor, como el valor que hemos de vivir en las relaciones humanas, ya que tiene su fundamento en el amor de Jesucristo:
La primera lectura de este domingo (3 Ord. Neh. 8, 2-10) nos presenta lo que fue la primera lectura pública de la Ley. Hasta entonces, el pueblo de Israel, hacía rezos, y participaba de las ceremonias del templo de Jerusalén, pero no sentía la necesidad de leer la Palabra de Dios.
EL BAUTISMO DE JESUS Y EL NUESTRO
Desde navidad hemos seguido a Jesús, en diversos momentos y acontecimientos de su infancia: Fue presentado en el templo por sus padres, después huyeron a Egipto; regresaron posteriormente a Nazaret; luego se quedó Jesús en medio de los doctores en el templo, cuando sus padres lo llevaron a Jerusalén. Ahora lo contemplamos entre un grupo de fervorosos penitentes que se acercaban a recibir el bautismo de Juan en el rio Jordán.
Desde los primeros tiempos la Iglesia de Roma ha celebrado el 18 de enero la memoria del día en que el Apóstol celebró su primer servicio con los fieles de la Ciudad Eterna. Según Duchesne y Rossi, el "Martyrologium Hieronymianum" (manuscrito Weissenburg) se puede leer lo siguiente:
Todos los católicos estamos llamados al seguimiento de Cristo. Por el bautismo nos hacemos Hijos de Dios, Hermanos de Jesucristo y Templos vivos del Espíritu Santo. Por lo tanto, la vida de los católicos, si quieren ser fieles y coherentes con su bautismo no puede ser la misma que la de una persona no bautizada. La imitación de Cristo será la tarea fundamental en su vida.
¡Padre Santo! te pedimos por los jóvenes,
que son la esperanza del mundo.
No te pedimos que los saques de la corrupción
sino que los preserves de ella.
"Espero lío. Que acá dentro va a haber lío va a haber, que acá en Río va a haber lío va a haber, pero quiero lío en las diócesis, quiero que se salga afuera, quiero que la Iglesia salga a la calle”.